29.5.09

Una vez más





Los grandes mueren a los 27. Eso fue lo que le dijeron. Ya sabes, Morrison, Hendrix, los chingones, pues. Bueno, el maestro Lennon era una excepción, pero es que era Lennon, no mames. Pero la vida se le estaba, literalmente, escurriendo, y tenía 18. Ahora veía que le salían borbotones de sangre, y esa extraña cosa amarilla ¿Que es, chingao? ¿Realmente... me voy a morir? Siempre quise morir joven; pero mira que ni siquiera he alcanzado el nivel de Ricky. Ya saben, Ricky was a young boy, he had a heart of stone. 18 and life, you know. Pero no, no debía de ser así.

Siempre fue el "raro". Aunque estaba desonectado del mundo, quizá por eso nunca le importó realmente. Claro, eso le daba una abismal desventaja con los "populares": se quedaban a todas las viejas buenas del salón. Ya se reiría en su cara, cuando lograra ser un gran rockstar. Porque eso si que le despertaba un auténtico entusiasmo, algo que hacía que por fin se denotaran rasgos de emoción en ese cuasi pétreo rostro. Gene tenía mas mujeres que todos esos cabrones. Y era feo como el demonio. Sí, algún día.


La tarde que consiguió la primera guitarra eléctrica, cuando recorrió ese mástil con sus dedos prematuramente arrugados, sabía que ya lo tenía todo entre las manos (tal cual) (Van Halen tenía una peor que ésta y solo tuvo que desmadrarse practicando). Por cierto, esa palabreja de "lira" siempre se le había hecho ridícula, propia de todos esos pseudo aficionados al rock. Y que le dijeran "tócate un requinto". Se dice
solo de guitarra, imbécil. Ni que fuera de trío o qué. Eso lo aprendí mucho antes que tu, deja de estar chingando. ¿Que dónde? Que pinche insistencia por saber; ¿te acuerdas de una semana que falté porque dije que tenía una intoxicación? Mames, ¿en serio me creíste? Si, pendejo, si era intoxicación, pero en las Huautlas, cabrón. Ahí aprendí esto. Si, un viejo ebrio (pero que tocaba como demonio poseído) la desenvolvió magistralmente; y yo, igual de pendejo que tu en ese entonces, me acerqué a preguntar: "¿como se llama esa?" "hell freezes over", me contestó, añadiendo en un silencio comprensible y palpable: "pinche ignorante".

Vivía por y para ese sueño. Sabía que solo tenía 10 años para comerse al mundo; después, si no había muerto ya por exceso de drogas o accidente automovilístico, se pegaría un escopetazo, como Kurt (que chingón era Kurt). Nada podía alejarlo de ese momento, de esa vida; sería el primer músico verdaderamente chingón de rock en este pinchurriento país que mama a los Caifanes y otras pendejadas así. Yo si voy a ser una verga. Nada podía alejarlo de ahi, se repetía. Nada... excepto ella, quizá.


Desde que la vió sintió una de esas raras agitaciones que solo se le presentaban durante una tocada o desgastando el mástil. El impulso automático fue levantarse del asiento (jamás lo hacía). "¡Gracias! Los hombres ya no hacen esto, eres lindo" (guiño sutil). "Soy diferente, nada mas"; "¿en serio? Bueno.... vamos a ver que tan diferente eres... toma". Una dirección. "Vives aquí a la vuelta... eres una chica cool condechi". "¿Una que?" "Nada, olvídalo..." Sobra mencionar lo obvio. Pláticas, besos, cogidas. Era un mundo nuevo. Para él, el rarito, al menos. También sobra decir que no podía durar: ambos eran estereotipos. Un rocker de medio pelo, con el ejemplo clásico de la fresa. Eran un cliché. El problema es que los clichés no aplican en el mundo real.

La última noche vieron las estrellas juntos. Que extraño día y que extraña noche, ¿estrellas aquí? Pudo reconocer (lecciones útiles/inútiles de sus libros) a venus, sirio y júpiter. "Te voy a extrañar, mucho". "Yo también". Siguieron los te quiero y los quizá algún día nos volvamos a encontrar, y todas esas frases con las que las personas se autoengañan para hacer menos duros esos momentos. Un desesperado "¡No me hagas esto! ¡Por favor!" atravesó el silencio de la calle, mientras caminaba sin voltear. Un buen guerrero no vuelve la vista atrás, ¿verdad?
En ese momento sintió como las notas le salían de los dedos... tenía en su mente la canción perfecta, el momento por el que había esperado toda la pinche vida: ahora si lo lograría. Armaba la canción mentalmente, la música estaba ahí, todo. La transcribiría llegando a casa. Soy un chingón. Que golpe de emoción.... ¡puta madre, literalmente, esto fue un golpe de emoción! ¿Por que estoy volando...? Pinche piso, está muy duro... y está empezando a hacer frío...

Putos fresas de mierda, ni se me acerquen. Me estaré muriendo (y puto coraje además saber que ustedes me chingaron) pero no soporto sus pinches lloriqueos y gimoteos con la papa en la boca; no pueden hacer nada, me voy a morir, no estorben, por favor.
Mientras se desvanecía se repetía a si mismo "es mejor arder que consumirse lentamente" (ojalá te encuentre, pinche Kurt). Pero no, al final no lo consiguió: lo único que podía recordar eran unos labios carmín, unos dedos entrelazados, y saber que quería sentir eso una vez más.



* * *

P.D. Esta es la primera vez que dejo una entrada programada. Espero que salga a la hora a la que la estoy poniendo; cuando lean esto me encontraré a unos 500 km de aquí disfrutando de las narco tierras michoacanenses (nunca olviden llevar una toalla).

P.D. 2 Según yo, esto puede leerse muy diferente de acuerdo a la canción que pongan de fondo. O pongan las dos y lo leen de nuevo, muy largo no está. Ahí me comunican cual fue su favorita :D (a mi me gusta mas la versión original de The Cure de la segund canción, pero creo que esta... está mas ad hoc)

18.5.09

"Es así como científico, we"

El anterior post fue el número 10 en la corta historia de un mes en activo de este blog; muchos tankius por sus comentarios; ahora si gracias a ustedes el bló ya rebasó las 1000 visitas en un mes:


¿Qué, creían que no tenía contador? Soy demasiado ególatra como para no tenerlo; solo que es para mi regocijo narcisista personal; los contadores de visitas a veces se me hacen muy faroles y algunos son muy inexactos; cuentan como visita hasta si se para una mosca en el monitor. Por eso contraté los gratuitos servicios del google analytics; es una preciosidad de la que espero hacer un post cercano al respecto.

Han de saber, respetabilísimos lectores (sarcasmo) si no se han dado una vuelta por lo poco que hablo de mi augusta persona en mi perfil, que además de estar interesado en arquitectura, música y literatura (arte, así como que en general goeiii, ¿si sabes, no?) porque soy así como que bien alternativo y todo ese pedo, me gusta mucho todo lo relacionado con la ciencia. La verdadera investigación científica es de las cosas más apasionantes que existen; y sobre todo si te encuentras con un experto que realmente le guste su trabajo y tenga un gran interés en difundirlo al gran público.

Desde que pasé a formar parte del clan de los escépticos (hace unos 10 años) me he preguntado constantemente por que la gente necesita de sucesos sobrenaturales para sorprenderse o darle cierta emoción (pero dulcificada y segura, plis) a sus vidas mediante la contemplación/admiración de sucesos “sobrenaturales”. Uno de los adjetivos que más constantemente me aplican es el de “infantil” o algún epíteto parecido; eso me hace sentir bien porque no he dejado de sentir admiración por una hormiga arrastrando una miga de pan, la velocidad por la que viajan los pensamientos en el cerebro (bueno, en el de algunos no) y la tecnología y audacia que se requiere para construir un rascacielos; la primera vez que observé la luna por un telescopio fue mágico. La relatividad es algo alucinante; la física es de las ramas de la ciencia mas apasionantes y extrañas a la vez; maravillas biológicas y astronómicas, ¿Qué mas quieren, chingao?

Cuando era un joven e imberbe mozuelo y mis abnegados padres buscaban la manera de separarme de las caricaturas del televisor y no lo conseguían, lo mejor que podían hacer era sugerirme otros programas, que por lo menos “me educaran” (así decían ellos, yo que, a mi no me digan nada). Aunque no teníamos cable y la opción era el canal 11; mas adelante compraron en formato Beta la serie completa de Cosmos… y se conformó en mi personita (porque todavía era tamaño pocket) un reconocimiento para esos tipos que se hacían llamar “científicos”. Carl Sagan era un anfitrión excepcional para la serie; y años después leí la “Guía para la Ciencia” y “La Receta del Tiranosaurio” de Isaac Asimov, y eso mismo me llevó a la ciencia ficción, género literario que me encanta.


Cuando sea grande voy a tener unas patillas así de chingonas


La divulgación científica es un trabajo apasionante. Yo soy bien fan de Sagan, de Asimov y de James Randi, pa empezar; y pues hay muchos otros, como Suzuki, de los que también me gusta su trabajo. Cuando se empezó a instalar la televisión de paga aquí en la dignísima patria, llegaron opciones nuevas y muy interesantes: Discovery Channel y National Geographic eran así como que los non-plus-ultra, los chingones, y tenían buenos documentales. Pero no sé si solo soy yo y mi tendencia amarguista, pero me da la impresión de que cada vez se ponen pioooorrrrr.

La primera vez que tuve esa sensación fue en una de esas pocas ocasiones en que me puse a zapear (horrible pero existente verbo patrocinado por la real academia) y le puse al discovery; pensé “seguro aquí habrá algo bueno” y estaban pasando el caso de un “psíquico” (esos tarados que dicen que encuentran cosas con la mente y así) que según había encontrado un cadáver con sus poderes mentales otorgados por Satanás y el Monesvol (o algo así); pensé que seguiría una demostración de por qué eso no podía ser cierto o la falla en su método, pero no, el programa cerró con una reflexión cursisisísima y que pretendía crear “impacto ante lo desconocido”, supongo. Me asustó ver algo así en ese lugar, hasta pensé que se había cruzado con alguna presentación de nuestro fantoche favorito Carlos Trejo en TV Azcaca. Invoqué a Jebús y esperé tranquilizarme.

Pero era el principio: poco a poco se ha ido convirtiendo en esto:


Sin tomar en cuenta los programas sobre el fin del mundo, las profecías mayas, las profecías de Nostrataradus (perdón, Nostradamus), apariciones de fantasmas y demás mamadas. Aaaah si, y los programas de los que arreglan coches. Digo, soy fan de American Chopper y el señor Paulie (que es como una cruza de morsa con metalero) pero no mamar, aventarse hasta cinco programas seguidos de tipos que se la pasan comparando cual es el mejor pistón para el costado derecho de un motor híbrido y cosas así como que ya está de hueva. Creo que ya por eso hasta hicieron una división de su canal que se llama “Discovery Science”. Entonces ¿Qué? ¿El actual lo van a dejar para sus mamadas paranormales? Ya deberían de entrarle entonces al reto de James Randi; seguro se lo ganan.

De los otros canales “científicos” mejor ni hablo; el que se salva es National Geographic, y lo que quizá sea la peor aberración es Animal Planet; crecí viendo documentales merol donde se veía muy claramente como un pinche tigre cabrón destripaba a algún animalillo; en cambio en ese pinche canal solo se la pasan pasando programas donde vemos que lindos son los animales, concursos de perros y joterías similares; es una de las cosas más aburridas de la tierra (además odio profundamente a los PETA-nazis y todo lo relacionado con ellos). Aunque precisamente por eso tiene su lado bueno: resulta un excelente somnífero. También se salvaría History Channel, pero no es estrictamente un canal científico y luego tiene mamadas como “historia de las herramientas” que también es un excelente remedio contra el insomnio.

Las revistas están en las mismas: hace muchos años Conozca Más era una revista científicamente respetable (aunque se le iban muchas galeradas) pero de unos años para acá ha llegado a tener titulares tan profundos como “por qué nos comemos los mocos” o esta ultra mega mamada de portada:

Y eso que no encontré una que decía "Con ustedes el pene". Shiales.


Quo básicamente vale para pura madre también. ¡¡Y la Muy Interesante!! Cada vez dependen más de internet y ya ni revisan sus reportajes ni si las fuentes son correctas; era una revista correctísima y que ganas de echarla al caño, me cae.

En fin, no entiendo por qué esa pinche obsesión de los canales de pseudo ciencia gringos por parecerse cada vez más a una producción de Jaime Maussan; me quedo con lo rescatable: Mega Estructuras y Myth Busters.

Quisiera tener algo mejor que decir acerca de canal 11; éste era mi orgullo contra los exacerbados pumas en la sana y fina (en el agua clara, que brota en la fuente, chinguen a su madreeee, todos los de enfrenteeee ¡el que no brinque es puma!) rivalidad entre ellos y mi escuela: “nosotros tenemos un canal de tele chingón y ustedes no”. Pero desde que entró esa revelación cinematográfica de apellido Sariñana (autor de portentosas obras maestras como “Niñas Mal”) el canal de mi escuela se empanizó (de siglas PAN) y está empezando a caer profundamente también. Ya ni la ciencia ficción está padre; el canal ese de sci-fi es un mamada, empezando por el nombre.

Alguien rescate lo que queda de tele, plis; ni con MTV contamos desde hace muchos años, ya lo único que llego a ver ahí es South Park. Soy peligrosamente adicto a los internets y tengo que hacer otras cosas; help me.

P.D. Ha llegado un nuevo talento a la blogósfera, se trata de mi carrrnaaal; visítienlo y be gentle, plis. Está haciendo un relato a lápiz. Aparece en mi blogroll.

P.D. 2 Ahí les dejo este video pa que dejen de ver a Uri Geller y todos sus similares:




13.5.09

¡La reta, la reta!

Antes que nada: permítanme decirles que tuiter es la pendejada mas divertida que he encontrado en los internets en mucho tiempo; ruego y solicito mi perdón sincero por haber dudado de sus intrínsecas cualidades de estupidez/diversión; es la primera vez que me siento adaptado a las nuevas tecnologías gooooeeiiii.

Precisamente de una plática estúpida (como todas) entre Tumeromole y Mr. Brando surgió la idea de este post. He estado observado desde hace algunos años, como buen geek, los avances tecnológicos ultramegaextraordinarios en la creación de consolas; las apariciones del nuevo Solid Snake que no tienen absolutamente ninguna progenitora (soy fan) y otras innovaciones tecnológicas que nos hacen colgar la baba, como las chicas de DOAX. Pero aun así, yo, como radical intolerante y mamerto (y ahora practicante del odiosismo) que soy, mi opinión es la siguiente:

BULLSHIT!

¡¡¡Así es!!! Una gran mayoría de los videojuegos nuevos pecan de un grandísimo defecto: son aburridos. Si, tienen unas gráficas absolutamente impresionantes; sí, el wii hasta provoca hacer ejercicio en aquellos gordos nerds de 30 años que viven en el sótano de su madre. Pero, fuck, boooooring!!!!!


Halo, me la pelas

Es por eso que me he dado a la noble tarea de rescatar aquellos juegos que han sido los culpables directos de nuestra homosexualidad nuestra adicción a los internets y todo lo que tenga que ver con pantallitas brillantes y el hecho de que la inmensa mayoría de nosotros seamos gordos sin vida social; pero ah, como nos divertimos ¿no? Bueno, sin más preámbulos comenzaremos por nuestra más tierna infancia (snif).

¿Existe alguna persona normal que no haya jugado jamasmente de los jamases asteroids o pacman? Si hay alguien así leyendo esto, yo le pregunto: ¿que, vives en una cueva? ¿eres lama tibetano? Mi no comprende. NO es posible que no se hayan divertido con estas delicias:


Sean sinceros y díganme si no sienten que se les hace un nudo en el estómago y la garganta al ver mis imágenes (que rulean infinitamente) y quisieran ser de nuevo ese pre púber tirando baba frente a la televisión, snif. Un poco después de la llegada del fantabuloso Atari 2600 arribó a nuestros hogares (y nuestras almas, con agradecimiento eterno) esa super consola de ¡8 bits! llamada Nintendo ("ni entiendo" decían nuestros vulgares y poco simpáticos padres) acompañada por este sujeto de ancho pantalón y gigantesco bigote:

NO, no es el monero Kabeza

Mario Bros. era EL videojuego; si no habías tomado ese control rectangular entre tus trémulas manos de pre adolescente no estabas
in goooeiii (aunque todavía no se inventaba ese terminajo). Podíamos pasar HORAS jugando para toparnos siempre con la frustración de encontrar a un PUTO hongo que te dijera: "Sorry Mario, but our princess is in another castle!" Aaaaagh, chingasatureputisima madre, hongo pacheco. Sin lugar a dudas (y eso es prácticamente un consenso general entre geeks) el mejor juego de Mario de todos los tiempos es éste:


Los juegos del NES original compartían una característica: eran encabronadamente y endiabladamente difíciles. Pocas veces he jugado cosas tan espantosamente cabronas como el primer Contra, por poner un ejemplo. O el juego de la película de Batman, no mamar. Pero a principios de los 90 llegó una revelación que cambiaría nuestras vidas para siempre:


We are not worthy, we are not worthy!!

El SNES es la consola de mi vida. No recuerdo jamás ningún otro sistema que me haya proporcionado tantas horas de placer lúdico e inútil. Tengo muchos recuerdos de juegos memorables para este sistema pero recuerdo con particular entusiasmo el Mega Man X (y el X2, con mucho, los mejores juegos que hayan salido jamasmente de esta serie) y el Donkey Kong Country.


(Ahorita regreso, voy a llorar de nostalgia hecho bolita en el baño) Pero aquí viene lo mejor: ¡¡las maquinitas!! (¿todavía les dicen así? eeehmm.. ¿no? ¿no estoy in?). Y es que jugar en casa es comodísimo, y podías estar tragando y tomando refresco y fingir que hacías la tarea; pero lo mejor de lo mejor era escaparse a las maquinitas (lo siento, no puedo usar otro término) para jugar algo como esto:


Prehistoric Isle fue de los primeros juegos en que era realmente divertido jugar en equipos; trataba sobre un grupo de exploradores en avionetitas/submarino que viajaban a una extraña isla en el triángulo de las bermudas (que al parecer era como del tamaño de Australia) donde existían dinosaurios mutantes como 45 veces más grandes de lo que se supone era su real tamaño. Era verdaderamente difícil y llegar al tiranosaurio después de 10008000 fases estaba de no mamar.

Pero llegaron poco después algunos incluso más divertidos; juegos en los que podías estar horas mentando las pocas groserías que te sabías. Jugar entre cuatro personas Sunset Riders (con los vaqueros más hombres muy hombres que haya visto) y EL JUEGO DE LAS TORTUGAS NINJA era... (imposible continuar, ataque de llanto)


Solo y con Billy. No mames, estoy impresionado

Que DIVERTIDO era jugar esta chingadera

Y por supuesto, los infaltables juegos de pelea: Mortal Kombat primero, King of Fighters después. Mortal Kombat tuvo la enorme virtud de poner frente a nuestros tiernos ojos imágenes que nos parecían descomunalmente gore: nunca habíamos visto algo similar (además, ¡fotorrealista!). Arrancabas cabezas, quemabas gente, los tirabas a pozos con picos. Todo lo necesario para el desarrollo mental normal de un niño sano.


Amiguitos: si su hermanito les salió emo, pónganlo a jugar esta madre


El King of Fighters tuvo la virtud de rescatar personajes de SNK que ya estaban comenzando a ser olvidados, como Fatal Fury o Art of Fighting. Para mi gusto personal, la mejor versión es la del 98. Además aparece Mai Shiranui (♥♥♥). ¡Que personaje! ¡Que talento! ¡Que te....cnica tan enorme!

♥♥♥

Mención aparte (me encanta esa expresión) merece un juego escandalosamente bueno y escandalosamente difícil para computadora (si amiguitos, ya existían ¡antes de los internets!). El Prince of Persia. Es endiabladamente bueno y en algunas fases en serio te hace desarrollar hasta algo así como habilidades deductivas; ningún juego de la serie posterior a éste ha sido tan bueno como el que sacaron para MS-DOS.


Que bonito. Que bonitos juegos, ya no los hacen como antes, snif. Soy absolutamente fan. Incondicional. Cerdo nostálgico. Ya me voy.












Que, ¿creían que se me había olvidado?



¡¡Por supuesto que no!!! Obviamente en el top 1 está....

STREET FIGHTER II



Al tipo que se le ocurrió la idea de la segunda parte de este juego deberían de grabarle su nombre con letras de oro en la ONU; quitar la pinche placa fea con el nombre de Nixon en la luna y poner una en su honor; hacer una estatua suya con las llaves que los mexicanitos donemos para la causa; no sé, mínimo darle el premio Nobel de... videojuegología.

No mamar, que juego tan excelente. Jamás se inventará uno igual. Es como el equivalente de los Beatles para los videojuegos. Horas y horas formado en filas enormes para poder retar al vago en turno para "echarle la reta" (llegue a ver locales de maquinitas hasta con 8 o 10 del juego); cuando tuve la versión "Super" para el SNES (con los personajes extra) fue algo apoteósico; no se cual haya sido mi record de horas frente a esa cosa pero estoy seguro que fue enorme, no como el pinche XBox 360 que aguanta dos horas encendido y después vale madre. Nunca he vuelto a ver semejante furia por un juego.



Reto a los geeks presentes a que me mencionen un juego actual más chingón que Street Fighter. Si llegan a mencionar alguno significa que no saben nada de la vida y mas les valdría dejar de existir. En serio. ( Ya me voy ahora sí, de nuevo ire a hacerme bolita en el baño).



Ah sí, antes de que se me olvide: mención especial para Batman Returns. Quizá no todos conozcan este juegazo del SNES, pero es de los pocos que he terminado en TODOS sus niveles de dificultad sin usar ninguna especie de truco. Hasta publicaron mi record en la Club Nintendo, snif.


Soy el mejor en lo que hago... y lo que hago es geek


P.D. En sintonía con el post, les dejo un video de un tipo que terminó Mario Bros. en 5 min. (claro, con warps) Soy su fan incondicional.



10.5.09

En defensa de Guns N' Roses (o como aprendí a amar el hair metal)



Hoy no se me ocurrió nada que postear (estoy particularmente brillante). Así que se me ocurrió darles un ejemplito de lo que llegué a escribir en maispeis (post reciclado, pues, aunque con algunas adiciones). Sean condescendientes conmigo, era muy joven y uno hace muchas tonterías y esta solo en el mundo y tiene miedo y tiene barros.

Quiero pensar que la mayoría de los que estamos aquí nos gusta el rock (si no es así, espero que sufran una muerte lenta y dolorosa a manos de Yog Sothot). Ese género musical, de ritmo marcado y regular, que surgió en los años 50's gracias a figuras como Bill Haley, Little Richard y Chuck Berry, ha variado su popularidad con los años y se ha diversificado en categorías innumerables, y que, sin embargo, seguimos reconociendo como rock. ¿Por qué? La mayoría de las veces, es básicamente porque la estructura básica rítmica y melódica no ha variado mucho desde su creación. Aunque sepamos perfectamente que no es lo mismo "I want to hold your hand" de los Beatles, "Dogs" de Pink Floyd o "Refuse/Resist" de Sepultura.

Yo sufro de una grave perturbación genética (quiero sinceramente pensar que eso es la causa) que me induce a que me guste el rock ridículo de mallitas y estoperoles que estuvo tan de moda entre 1980 y 1992 y que es conocido despectivamente entre sus detractores (específicamente los verdaderos metaleros-hardcore, uy, miedo) como "hair metal". Si, me gusta. Si, es un placer culpable, porque realmente esa moda ridícula y el hecho de querer parecer muy hombre poniéndose maquillaje, spray para revolotear el cabello y pantalones de licra por pocoasesina el concepto del verdadero metal, del cual también soy fan. Lo sé, pero no puedo evitarlo. Dentro de mi colección de discos tengo a Van Halen, Mötley Crüe, Bon Jovi, Twisted Sister, Quiet Riot, Poison, Warrant, Damn Yankees, Skid Row, Dokken, Slaughter, Def Leppard, Ratt, Europe, Whitesnake, Cinderella (chaaale, Cinderella...), Extreme y, por supuesto, el grupo ochentero por antonomasia, Guns n' Roses. Casi que nomás me falta uno de Stryper pero eso ya sería demasiado. Hasta yo tengo límites.

No mamar, que machos sois

Pero vayamos por partes. Trataré de justificar lo mejor posible este hecho horrendo.

Esta especie de género está derivado del llamado "glam rock" de los años 70's, por una parte. Bandas como Kiss, Mott the Hoople, Gary Glitter, T. Rex, Television y The New York Dolls, por citar a las más representativas. Pero hay sutiles (y no tan sutiles) diferencias entre la música de las bandas de glam y las de hair metal. Así que, aunque tuvieran el aspecto, Mötley Crüe no sonaba como T. Rex. La música del hair metal está más influenciada por el hard rock/blues de Led Zeppelin y Deep Purple, los grupos de hard rock de Los Ángeles principalmente, un ligero y edulcorado toque de punk (Sex Pistols principalmente), y la NWOBHM (New Wave of British Heavy Metal), es decir, Iron Maiden y Judas Priest, por mencionar dos de los principales.

Ahora veamos la parte "metal" del género.

El término "heavy metal" probablemente nació en una crítica de Lester Bangs sobre un concierto de Hendrix, donde mencionaba que la música de éste era "like heavy metal falling from the sky" ("como metal pesado cayendo del cielo") (yo sé que también hay una anécdota sobre un texto de Burroughs y el heavy metal kid, pero me gusta mas la otra leyenda). Asimismo, quienes sentaron toda la base para el metal (en mi opinión, claro) fueron ni mas ni menos que los Beatles, en su canción "Helter Skelter". Sólo escúchenla una vez, y sabrán de lo que les hablo. Suena tan macabra (risa maléfica de fondo) que hasta le sirivió de inspiración al orate de Charles Manson. También estaban los pininos a finales de los 60's de Deep Purple y Led Zeppelin, pero los verdaderos padres del género son, por supuesto, Tony Iommi, Geezer Buttler, Bill Ward y el mamón de Ozzy Osbourne, o sea, BLACK SABBATH. Sabbath, en su canción homónima, imprimió toda la oscuridad y referencias satánicas que impregnan a este género. Si a esto le agregamos la velocidad que le imprimieron poco después con "Paranoid", tenemos por fin el verdadero metal. Entonces, nos queda claro que el género metal se llama así porque es fuerte, pesado, oscuro, duro. Entonces... pues el hair metal no es metal. Así de simple.

Los inicios del género (por lo menos musicalmente hablando) se los podemos atribuir al portentoso Eddie Van Halen (ya sé que es mas como hard rock, no muelan con eso plis). Este holandés, armado con una guitarra casera y un viejo amplificador peavey, redefinió en menos de un minuto y medio, en el año 1978, la forma de tocar la guitarra y aquello que imaginamos cuando pensamos en guitarras eléctricas. Van Halen es el prototipo del "guitar hero". Greñudo, ridículo, flaco, ebrio y moviendo los pinches dedos como si le hubieran metido turbosina. Quienes no hayan escuchado "Eruption", háganlo. Y si son guitarristas y no la han escuchado o intentado tocar, es pecado mortal. Esto sentó las bases para que un montón de nuevos grupos y guitarristas que no pertenecían a la escena punk de entonces encontraran una nueva veta del rock que explotar. Y uno de los primeros fue un amigo de Eddie, llamado Randy Rhoads. Estuvo un breve tiempo en el naciente Quiet Riot, pero los dejó poco después para unirse a Ozzy Osbourne, quien acababa de abandonar a Black Sabbath y buscaba nuevos músicos. Randy fue una estrella fugaz. Nos dejó solo tres discos al lado de Ozzy (Diary of a Madman, Blizzard of Ozz y Tribute, que fue póstumo), pero extendió su influencia a toda la década de los 80's. Su amigo Carlos Cavazo fue su reemplazo en Quiet Riot. Aquí hay un dato curioso. Siempre se menciona al "Metal Health", famoso disco de 1983 y el primer exitoso de Quiet Riot, como el primer disco de metal en tener ventas multimillonarias y en colocar una canción en número 1 de popularidad (cum on feel the noize). Pero, ¿eso era metal? En primera, Cum on feel the noize es un refrito de Slade, grupo de glam rock. En segunda, para esas fechas ya había hecho su aparición el famoso "Kill 'em all", de Metallica, apuntalando el trash metal como género. Eso sí que era metal. Fuerte, duro, rápido, con letras sin concesiones. A su lado, las del Metal Health parecen canciones de cuna.

La popularidad de Van Halen, Quiet Riot y casi al mismo tiempo de Mötley Crüe y su "Shout at the devil" (donde parecían prostitutas pseudosatánicas) propició toda la camada de nuevos grupos de este género. Twisted Sister, aunque ya tenían varios años de existencia, por fin pudieron hacerla en grande con su disco "Stay Hungry" y el existosísimo sencillo "We're not gonna take it". De Inglaterra llegó Def Leppard. Todos tenían una imagen de andróginos semiesquizoides puqueques y además, por ahí aparecieron Bon Jovi y Poison a mediados de la década para agregarle aún más miel a un género que de por sí no era muy rudo que digamos. Y a las canciones de fiesta, mujeres y carros, se sumaron las "power ballads". Ahora todo mundo debía de tener una "power ballad" para tener éxito. Bleh. Entonces llegaron Guns n' Roses y Skid Row, con sus hipermamonsísimos frontmen Axl Rose y Sebastian Bach, respectivamente, tratando de mostrar una imagen más "ruda" para recuperar credibilidad. Muy tarde. Hace un par de años se había estrenado el "Master of Puppets", la obra maestra de Metallica, y el "Reign in Blood", la obra maestra de Slayer. Entonces, decir que "Welcome to the jungle" o "Youth gone wild" son "himnos del metal" es una mega mamada. En primera, porque en el rock no debería haber "himnos", sino buenas canciones. En segunda, porque decir eso si esas canciones se hubieran publicado en 1972 estaría bien, pero en la década en la que surgió "Raining blood", "Angel of death", "Peace sells" o "Blackened" es simplemente ridículo. Bueno, y después de todo esto... ¿por qué me gusta el llamado "hair metal"?

Porque tocan bien. Porque por lo menos aprendieron a tocar sus instrumentos.

Sus canciones son divertidas. Me hacen olvidarme de todos los problemas, todos los dadisllanquis-cristiancastros que hay allá afuera. Todo parece tan simple cuando escuchas "No more looking back". Todo es tan estúpidamente divertido con "Cherry Pie". Van Halen es un portento de guitarrista. A ver, alguien niéguemelo. Ahi están Eruption, Jump, Dance the night away, Dreams y muchas más para demostrarlo. Los solos del metal health son muy chingones. Las canciones de Mötley suenan chingón, la mera verdad. Escuchar en vivo On with the show, Dr. Feelgood, Shout at the devil, Girls girls girls o Live wire fue pura alegría para mí. Las estupideces de Twisted Sister me parecen hilarantes. Si me quiero sentir cursi tengo a Bon Jovi, a Cinderella y a Poison: basta escuchar Every rose has its thorn, You give love a bad name, o Don't know what you got (till it's gone). Y no hay como escuchar a Skid Row mientras corres o manejas.

Ahora que lo pienso, tambien mi hermano y mi primo Alex tienen la culpa de esta afición. Me recuerdo a los 6 años escuchando el dr. feelgood, el debut de skid row, el metal health o el use your illusion, todavia en vinil. ¡La memoria inconsciente tiene la culpa! ¡Así me hizo el mundo, no me juzgue! WWWAAAAA... ok, ya. Así que esta música de alguna manera me transporta a la niñez perdida. Es como la magdalena de la tía Leonie de Marcel Proust en "En busca del tiempo perdido"

¿Por qué titulé este blog "en defensa de guns 'n roses"? Porque son el grupo clave de todo este meollo dizque musical. Son el estereotipo del grupo hair metal, aunque no hayan adoptado tanto como otros grupos la modita hombre-mujer. Mamones, buscapleitos, ebrios, junkies; Axl Rose probablemente sea el poser más grande de la historia del rock. Steven Adler es más borracho que James Hetfield y más resentido que Dave Mustaine. Pero juntos tocaban endiabladamente bien. Cuando no estaban demasiado alcoholizados, la coordinación en vivo era perfecta. Slash tocaba solos muy bien estructurados. Las composiciones de Izzy Stradlin eran muy buenas, sobre todo en las que colaboró con Axl. Duff es un excelente bajista y Matt Sorum se aprendió todas las canciones de Guns en 1 semana cuando lo contrataron. Tuvieron muchos pleitos con sus fans, Axl cancelaba conciertos porque le dolía la garganta. Y sus videos son una oda a si mismo. Pero a pesar de todo esto, quisiera ver, entre la escenita del rock-chafita actual a un grupo que toque como Guns. No creo que haya.

¡No somos dignos, no somos dignos!

Moderatto es una parodia de estos grupos. Son incomprendidos por mucha gente que piensa que realmente tocan en serio, como Kenny, quien declaró que Moderatto "es lo peor que le ha sucedido al rock en México". O todos aquellos que creen que deveras vienen de triunfar en Europa y por eso regresaron a su país. La idea surgió del falso documental "This is Spinal Tap", que retrataba la vida de un grupo de rock ficticio. Lo que si creo es que su chiste ya duró demasiado y se lo están tomando en serio, como The Darkness...

Muchos, en su tiempo y con la llegada del grunge de las manos de Nirvana y Pearl Jam, acusaron al hair metal de falta de originalidad, de empastar la música, de asesinar al metal, de volver aburrida la escena. Pero viéndolo años después, pues el grunge no resultó ser la música más original del mundo, el metal nunca murió (ahi siguen Slayer, Metallica, Megadeth, Carcass, Dimmu Borgir, Opeth, Tool, In Flames y un chingo más)... ¿y alguien me puede decir que es más aburrido que la escena pseudo indie o pseudo punk actual? ¡Ahora de verdad todo suena igual! Y justifican su falta de pericia para ejecutar sus instrumentos atribuyéndose el adjetivo "indie". Chale. Indie era Rockdrigo, mucho antes de que se le etiquetara esa palabreja, no estos pendejos. Por eso yo me quedo con mis ridículos greñudos ochenteros. Por lo menos aprendieron a tocar. Tocaban solos de guitarra (I really love fuckin' solos). Y no me importa que no sea metal. Es rock, y me divierte. ¿Por qué tengo que estar sujeto a la opinión de dizque críticos musicales? Simple y llanamente, me gusta escucharlos y en gustos se rompen géneros. O como diría Mick Jagger "it's only rock n roll (but I like it)"

Cursiva

Uuuuh, Mufasa

P.D. Ya tengo twitter. Soy un esclavo más del sistema ya que también saqué mi feisbuc. Fiebre de redes sociales por la noche. Así que si quieren ver las minipendejadas que escribo... followenme en twitter, people!! (agh, followenme, que horrible).

P.D. El que identifique de donde sale la frase del pie de foto de Guns tiene asegurado mi respeto eterno. La rola del inicio no, está re fácil.

Actualización: Ya me memearon. El diablo faster tiene la culpa, así que aquí van las instrucciones del mame, digo, del meme:

1.- Ve a la cuarta carpeta en tu computadora, donde almacenes tus fotografías

2.- Elige la cuarta fotografía de esa carpeta

3.- Explica la fotografía

4.- Escoge a 4 personas para que hagan lo mismo



Oh fuck, what a shame. Bueno, este es el joven Kyuutz con unos (muchos) kilos de menos, unos centímetros menos y un chingo de años menos celebrando con su respetable padre la huida de la secundaria y la liberación del colegio monjil en horrendo antro elegido por pubertas ansiosas. Alabado sea Allah, Cthulhu y el Monesvol.
Ahora en venganza, contagiaré a ella, a ella, a el y a el. Yikes. Sufran.

Actualización 2: Si quieren conocer mi yo pasado remoto y mi yo presente (por lo de la foto anterior) vayan a the blog bus

6.5.09

Literacy heroes


Estaba leyendo recientemente este post del falso lanchero donde habla sobre los héroes de acción mas chingones. El falso lanchero es conocido mundialmente por sus atinadas diatribas sobre la hombría y que es lo que nos hace ser muy hombres (¡¡¡ooooaarrrr!!!!). Pero a mi juicio a ese post le faltaría un detalle (que no altera la calidad): no habla sobre los modelos primigenios de estos héroes (porque nomás habla de cine, güey). Y no me voy a referir a tiempos arcaicos (o sea, no voy a hablar del Aquiles de la Ilíada o Hércules y esos mitos que todos conocen pero nadie se acuerda de que se tratan), sino de personajes mas recientes; los prototipos de los hombres muy hombres héroes de acción que hacen parecer a Rambo una nenita-usa-pistolas (usar una pistola es lo más gay e hiperjoto que puede existir, es como un compromiso-declaración de amor fálico). Y estoy seguro que los guionistas de las películas de Charles Bronson o de Stallone leyeron alguna vez estas obras y aunque sea en la memoria inconsciente les quedó el recuerdo de lo chingones que son estos personajes.


Me refiero a los héroes literarios de las novelas de aventura-acción del siglo XIX (folletines); son auténticos action hero (los mejores de la historia del mundo mundial) y tenemos muchos ejemplos: Nemo, Sherlock Holmes (mega cabrón, podía hacer un chingo de cosas sin alterar la expresión de su rostro y su peinado) (el antecedente de Bond pero mucho más englishman) (eip), Long John Silver (un perfecto y afable hijo de la chingada) y muchos otros, pero hoy me quiero centrar en los dos más cabrones: Uncas (el último mohicano, de Fenimore Cooper) y Miguel Strogoff (el correo del zar, de Jules Verne). La excepción a este tipo de héroe de aventuras sería Ivanhoe, que es jotísimo, nunca hace nada en toda la novela, se la pasa madreado o herido y su sirviente (Gurth) le hace todo el trabajo y el se queda con el crédito y con Lady Rebuena (digo, Rowena). Es como un emo con pretensiones de justiciero.

Un man crush es una forma de decir que sientes atracción sexual simpatía de hombre a hombre porque no te cuesta nada reconocer "ese si que es un cabrón". Es lo que me sucede con Uncas y Strogoff. Uta, que chingones son. Cuando tenía alrededor de 6 años (tiempos prehistóricos) me pusieron al alcance de la mano un compendio de historias de aventuras y de ciencia ficción en comic (buenísima edición de afha), que ya tiempo después leí en su formato original solamente para corroborar que eran tan flawless como los recordaba. Y si lo son.

Para empezar, Uncas es el último de una tribu madreada por los ingleses ojetes que se empezaron a asentar y a robarles las tierras a los indios en lo que ahora es Nueva Inglaterra; el hecho de ser el último de una raza lo hace como Superman pero mucho más chido.

¿Tengo o no razón?

Durante el desarrollo de la historia, Uncas ayuda a un inglés maricón (Howard) y sus acompañantes Alice (inútil y boba blondie) y Cora (♥♥♥♥♥) a llegar a salvo a un campamento. Durante ese transcurso se enfrentan varias veces a los hurons, y en particular a uno de sus jefes (Magwah, Zorro Sutil) que dicho sea de paso, es de los villanos más hijos de perra de la literatura, no nomás de las novelas de aventuras. Después de muchos enfrentamientos a hachazos llegan por fin al fuerte, solo para enterarse de que tienen que rendirlo a los franceses (ocurre durante la guerra de los 7 años Francia-Inglaterra); al salir de ahí los hurons los atacan y capturan otra vez a Alice y a Cora (♥♥♥♥♥) y también a Uncas; sin embargo Uncas es un chingón y al llegar al pueblo de la tribu huron y mientras espera juicio ocurre el siguiente diálogo (que dirige a toda la tribu):


Uncas: ¡Bah, los hurones son mujeres, y sus mujeres lechuzas! Mis narices se ofenden oliendo la sangre de tanto cobarde
Zorro Sutil: ¡Por Manitou, el sol iluminará su vergüenza! ¡Todo el pueblo le verá temblar ante la muerte! ¡Encerradle en una tienda y vigiladle!

No pinches mames, eso si que son huevos. Dirigirse así frente a una turba enardecida no tiene precio. Finalmente recibe un juicio justo y logra ser salvado de la furia de los hurons, pero aun así Zorro Sutil logra escapar con una prisionera (Cora) y es perseguido por Uncas y su padre; a final de cuentas durante esa persecución Uncas muere porque se apendejó contra Zorro Sutil; eso es lo único que le resta puntos.


Lo bueno es que muere Magwah también, snif

Sin embargo, algo que le da muchísimos puntos a la novela (de nuevo) es la presencia de Cora:

♥♥♥♥♥

Pero más cabrón que Uncas fue Miguel Strogoff. En plena invasión tártara, Strogoff (miembro del ejército ruso y del correo oficial imperial) es requerido por el zar para llevarle una carta a su hermano el duque de Siberia, donde detalla la invasión, las precauciones que debe tomar, la estrategia de guerra, la advertencia de que hay un traidor ruso (Ivan Ogareff) del lado de los tártaros y la fecha probable de llegada de refuerzos. Y entonces debe emprender su misión a pata o en lo que pueda, viajando de incógnito. Durante el recorrido rescata a una chica llamada Nadja que lo acompaña en su viaje.

Durante ese trayecto se enfrenta con el bloqueo de su propio ejército, tormentas, mata un oso a cuchilladas (mi ídolo), el primer enfrentamiento con Iván Ogareff, un friego de peleas con los tártaros, atravesar a caballo los pantanos de la Baraba, madrizas y mas madrizas, ver que los tártaros capturen a su madre en su pueblo natal y ser apresado. Mientras está capturado se da cuenta de que van a azotar a su jefecita para que revele su identidad; entonces llega y salva el día y le pone una madriza a Ogareff.

Así se despelleja a un oso. Que PETA ni que madres

Que buen madrazo, caray

En castigo por esto deciden dejarlo ciego con el rojo vivo de un sable (algo así como los fundidores de aquí sin careta) y matan a su madre; entonces Nadja lo rescata y siguen el camino a Irkutsk, los tártaros matan al conductor de su carroza, siguen a pata otros cientos de kilómetros y atraviesan un río congelado para por fin llegar a la pinche ciudad. Ahí los tártaros ya están por comenzar a atacar y después de muchos madrazos se enfrenta por última vez a Ogareff, salva el día de nuevo y al final, of course, se queda con la chica.

Nomás con este pinche cuchillito te parto la madre

A huevo

Ni que decir que ya quisiera acercarme a ese nivel de chingoneidad, soy muy fan, snif. Y lo dicho, ninguno de ellos necesitó armas de fuego, que son como para narcotraficante mexicano (es decir, golpeador abusón muy puto). Aquí va otra vez un necesario paréntesis para remarcar lo maricones que son nuestros narcotraficantes: mandar atrapar a alguien con 20 gorilas, ponerle en su madre en obvias condiciones de ventaja numérica, torturarlo y finalmente rafaguearlo o matarlo con algún método digno de estos otros puñales no tiene madre y el hecho de que no puedan enfrentarse en unos buenos madrazos solo reafirma mi convicción de que son fuckin' bullshit.

Bueno, ya; me proyecté con mis man crush.

Así que ya saben, si se sienten inspirados por John Rambo, Dutch Schaefer o John McClane recuerden quienes son sus padres. Ni modo, llegaron antes y sin metralletas.




Y a todo esto, ¿quienes son sus héroes?


P.D. Me acabo de enterar con gusto de la presencia en blogger de un estimado conocido mío de cuando era blogger o maiespesiero; el caricaturista Salles a quien conocí a través de su espacio "Le Palais Noir". Vayan a darle una visita, les aseguro que vale muchísimo la pena. También aparece ya en mi blogroll.

P.D. 2: Honey pie, you're making me crazy; i'm in love but i'm lazy, so won't you please come home... la la la (no tiene nada que ver pero me encanta esa canción).

Actualización: Olvidé mencionar que Strogoff es tan chingón que no se queda ciego, solo lo finge. Pinches ojos de acero que tenía. Si dan click en las viñetas podrán apreciar en su justa dimensión y tamaño el arte de los ilustradores que está bien bien chido.